Panclasa para qué sirve

Panclasa para qué sirve

Panclasa se utiliza para tratar o prevenir la osteoporosis, el raquitismo, la osteomalacia, la tetania adyuvante, los trastornos de la osteogénesis o del recambio óseo y de la formación de los dientes, los cólicos hepáticos, los cólicos nefríticos, los dolores espasmódicos del tubo digestivo, los dolores espasmódicos ginecológicos, los cólicos menstruales, el síndrome premenstrual, etc.

Panclasa no debe administrarse con otros antiespasmódicos. No debe administrarse simultáneamente con antiespasmódicos, morfina y derivados. Puede administrarse cuando la acción de estos últimos haya sido completamente eliminada.

 

Dosis de Panclasa

La dosificación de Panclasa varía según el grupo de edad del paciente y el uso específico del medicamento. La forma de administración también es importante, ya que Panclasa está disponible en forma oral y inyectable.

Para lactantes (de 2 a 6 meses): se recomiendan 13 gotas cada 8 horas. Para lactantes (de 7 a 12 meses): se recomiendan 20 gotas cada 8 horas.

Para niños (de 2 a 4 años): se recomiendan 30 gotas cada 8 horas. Para niños (de 5 a 7 años): se recomiendan 40 gotas cada 8 horas. Para niños (de 8 a 10 años): se recomiendan 60 gotas cada 8 horas. Para niños (solución oral): se recomienda 6 mg por kg de peso al día, dividido en 3 tomas cada 8 horas.

No te pierdas este post:  Espaven enzimático: ¿Para qué sirve?

Para adultos (cápsulas): se recomienda de 3 a 6 cápsulas repartidas en el día por vía oral, según la intensidad del dolor.

Para Panclasa inyectable:

  • Para colico nefrítico, hepático o biliar: se recomienda de 1 a 2 ampollas según la intensidad del dolor.
  • Para dismenorrea: se recomienda de 1 a 2 ampollas intramuscular o endovenosa.

Efectos secundarios de la Panclasa

Panclasa es un medicamento que se utiliza para tratar diversas afecciones médicas, pero como todos los medicamentos, puede tener efectos secundarios. Es importante que los pacientes estén al tanto de estos efectos secundarios y que hablen con su médico si experimentan cualquier problema grave.

Uno de los efectos secundarios más comunes de Panclasa es la náusea y el vómito. Estos síntomas pueden ser leves o moderados y generalmente desaparecen con el tiempo. Sin embargo, si estos síntomas se vuelven graves o persisten, es importante hablar con un médico.

Otro efecto secundario de Panclasa es la dermatosis alérgica. Esto se refiere a una reacción alérgica en la piel, que puede manifestarse como erupciones cutáneas, picazón o hinchazón. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante hablar con su médico.

La hipotensión arterial es otro efecto secundario de Panclasa. Esto se refiere a una presión arterial baja, que puede causar mareos, debilidad o desmayos. Si experimenta estos síntomas, es importante hablar con su médico.

No te pierdas este post:  ¿Qué ocurre si te desmayas y nadie te ayuda a despertar?

El edema de Quincke es un síntoma característico de una reacción alérgica por la ingesta de un alimento, y puede ser un efecto secundario de Panclasa. Este síntoma se refiere a una hinchazón en el rostro, la lengua o la garganta que puede ser potencialmente peligroso si no se trata.

El choque anafiláctico es una reacción alérgica aguda y potencialmente mortal, que puede ser un efecto secundario de Panclasa. Este síntoma se caracteriza por una rápida caída de la presión arterial, dificultad para respirar y una sensación de hormigueo o entumecimiento en el cuerpo. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.

En conclusión, Panclasa es un medicamento eficaz para tratar diversas afecciones médicas, pero como todos los medicamentos, puede tener efectos secundarios. Es importante que los pacientes estén al tanto de estos efectos secundarios y que hablen con su médico si experimentan cualquier problema grave. Si los efectos secundarios empeoran, acude a tu médico.

No te pierdas este post:  Cuánto dura la hinchazon despues de una artroscopia de rodilla

Artículos recomendados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad